Elecciones presidenciales 2016: libros, tesis, bibliotecas…
Por Cesar Antonio Chumbiauca - junio 20, 2016
Se acabaron las elecciones presidenciales y vuelve la pax peruana. En el camino hacia el poder máximo de la Nación, los candidatos han hecho de todo para ganar votos. Así, entre las esquirlas de los destapes políticos y las opiniones infelices, con algunos destellos de buenos ejemplos, hubo presencia del mundo académico, libros, bibliotecas… no tanto como objetos de propuesta, sino como circunstancias o flancos de vulnerabilidad.
No es plagio, es copia
![]() |
Libro de Alfonso W. Quiroz. |
Las tesis misteriosas
Otra vez Acuña: también se hallaron párrafos sospechosos en su tesis de maestría, la cual debió encontrarse en la Biblioteca de la Universidad de Lima. La prensa fue a buscarla y nunca se la pudo prestar. Pero en asunto de ubicación de tesis, el campeón fue Alan García Pérez, quien ya no existe políticamente, está más desaparecido que su tesis de abogado en la Biblioteca de San Marcos y más inexistente que su tesis de maestría en la Biblioteca de la Universidad de San Martín de Porres. Alejandro Amenábar podría filmar Tesis 2 con estos misterios.
La biblioteca barnechévere y un libro valioso
La otra cara de la moneda fue el candidato por Acción Popular, Alfredo Barnechea. Un humilde candidato con una casota tan bonita y tan grande que tiene espacio para una nutrida biblioteca de dos pisos con más de 14.453 títulos y reconocida entre las 50 bibliotecas emblemáticas del Perú, entre históricas, institucionales y privadas. En serio, qué envidia… ¿Estará en sus estantes las tesis de Alan y el libro de Acu... perdón, de Otoniel Alvarado? Qué importa, porque el libro que de seguro sí está es Historia de la corrupción en el Perú, de Alfonso W. Quiroz Norris, obra que, como una espada de la memoria, fue blandido por Pedro Pablo Kuczynski durante el debate en Piura frente a la lideresa del fujimorismo.
Esperemos que para las próximas elecciones los peruanos sepan distinguir a los candidatos intachables, cultivados, con intereses sinceros por la educación y la cultura.
0 Comentarios