­
­
2017 - El Referencista

Subgerencias de educación, turismo, cultura y… ¿deporte?

Por Cesar Antonio Chumbiauca - diciembre 11, 2017
En el post de noviembre tratamos sobre la cultura y su relación con la educación y el turismo. Semanas después recordé que la estructura orgánica de los municipios suele integrar estas tres áreas en una subgerencia. Y eso me pareció bueno. Hasta que recordé que hay una cuarta área que no encaja, pero que en varias municipalidades aparece agrupada como subgerencia de educación,...

Continue Reading

  • Compartir:

La cultura, la educación y el turismo

Por Cesar Antonio Chumbiauca - noviembre 21, 2017
(Imagen: www.cultura.gob.pe) Quizás no lo recuerden, pero hace unos meses se estuvo discutiendo sobre el incremento al 1% del Presupuesto del Sector Público 2018 destinado a cultura. Hubo todo un debate sobre si debíamos considerar la cultura como un lujo o una necesidad para formar una sociedad más humana.  Aldo Mariátegui, detractor mediático, dijo: “Si fuéramos un país (...) consciente de su pobreza,...

Continue Reading

  • Compartir:

Sistema Nacional de Bibliotecas: compromiso y gestión

Por Cesar Antonio Chumbiauca - octubre 18, 2017
(Director de la BNP, Alejandro Neyra, junto al Ministro de Cultura, Salvador del Solar, y autoridades de la Biblioteca Pública de NY. Imagen: BNP) Hace unos meses, cuando Alejandro Neyra Sánchez asumió la dirección de la Biblioteca Nacional del Perú, pareció que por su perfil de diplomático se dedicaría más a recuperar libros tal como fue la línea de su antecesor, Ramón Mujica Pinilla. Sin embargo,...

Continue Reading

  • Compartir:

Los cien metros planos de la investigación académica

Por Cesar Antonio Chumbiauca - septiembre 20, 2017
(Imagen: www.neoscientia.com). Vivimos en una sociedad muy exigente donde la manera más común de entender la trascendencia es a través del “éxito” corporativo, olvidando otras formas espirituales de trascender que no consiste en irse a una montaña y meditar, sino que se trata simplemente de ejercer lo que a uno le gusta. Hay exigencias que son principios vitales, eso sí, como la excelencia y...

Continue Reading

  • Compartir:

Elsevier: el interruptor de las publicaciones científicas

Por Cesar Antonio Chumbiauca - agosto 22, 2017
(Imagen: Dom McKenzie).  Hace unos meses Gisella Orjeda Fernández renunció a la dirección del Concytec. Una de sus razones fue que la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) se había negado a pagar los 11 millones (no dijo soles o dólares) que cuesta la suscripción anual a la base de datos Scopus y ScienceDirect. Como se sabe, estas bases de datos son valiosas...

Continue Reading

  • Compartir:

El acceso al conocimiento: Hiperderecho y los productos culturales

Por Cesar Antonio Chumbiauca - julio 18, 2017
César Antonio Chumbiauca.  Martín Borgioli (Argentina) y Carlos Guerrero (Perú) son dos jóvenes abogados que integran parte del equipo de Hiperderecho, una asociación civil sin fines de lucro que se dedica a investigar aspectos legales en el entorno digital. Como parte de los talleres de la Antifil (feria del libro alternativa a la FIL Lima), han presentado “Internet y Acceso a la Cultura:...

Continue Reading

  • Compartir:

Honestidad académica: el Centro de Integridad de EAFIT

Por Cesar Antonio Chumbiauca - junio 16, 2017
Cuando nos referimos a los delincuentes de saco y corbata, ¿en qué tipo de personas pensamos? Acaudalados, políticos, empresarios, funcionarios públicos… En síntesis: corruptos. Es probable que en su mayoría estas personas cuenten con un título profesional. Es verdad, las malas costumbres vienen de casa, y esas, ni en la universidad se quitan. ¿Quién no ha trampeado alguna vez en un examen?, ¿quién...

Continue Reading

  • Compartir:

Concytec: renuncia de Gisella Orjeda

Por Cesar Antonio Chumbiauca - mayo 19, 2017
Una noticia ha remecido a la comunidad científica este mes. A pesar del respaldo brindado por la PCM (Presidencia del Consejo de Ministros), el día 10 de mayo la genetista María Gisella Orjeda Fernández finalmente pudo dejar el cargo como presidenta del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec). En declaraciones para el diario La República, dijo: “Presenté mi renuncia el...

Continue Reading

  • Compartir:

Palmista o basadrista: el perfil del nuevo director de la BNP

Por Cesar Antonio Chumbiauca - abril 20, 2017
Son dos los directores de la Biblioteca Nacional del Perú que logran ser reconocidos por la mayoría de personas: Ricardo Palma y Jorge Basadre. Seguramente se deba a que ambos asumieron el cargo después de que dicha institución fuera gravemente destruida; primero por la guerra y segundo por un terrible incendio. Tomando como punto de referencia a estos personajes, diremos que hay dos...

Continue Reading

  • Compartir:

La información y el uso de las redes sociales durante el fenómeno El Niño costero

Por Cesar Antonio Chumbiauca - marzo 28, 2017
(Imagen: Diario Correo) Nuestro país acaba de ser golpeado por huaicos en varios puntos de la costa, dejando pueblos y ciudades inundados; infraestructuras civiles inservibles (puentes inaugurados hace apenas unos años; dinero tirado, literalmente, al agua); casas arrasadas o inhabitables; desabastecimiento de agua potable; hospitales, colegios y lugares públicos en mal estado o amenazados (hasta la Casa de la Literatura Peruana; menos mal...

Continue Reading

  • Compartir: