­
­
2014 - El Referencista

Pendientes para el 2015

Por Cesar Antonio Chumbiauca - diciembre 09, 2014
Se acaba el año y llega para la mayoría un merecido descanso. Hay que dejar todo muy ordenado en la oficina, botar los papeles que no sirven, clasificar los documentos en el escritorio de nuestra computadora, todo tiene que quedar impecable para que cuando volvamos de las vacaciones playeras no sea tan brutal reencontrarse con «lo pendiente». Irremediablemente, siempre hay cosas que dejamos...

Continue Reading

  • Compartir:

Los vltravangvardistas

Por Cesar Antonio Chumbiauca - noviembre 25, 2014
Portada: vltraVangvardia (o la nueva generación de cantores metafísicos de la palabra) Hipocampo editores, 2014. Acaba de presentarse la antología poética vltraVangvardia (o la nueva generación de cantores metafísicos de la palabra). Con el espaldarazo del reconocido historiador literario César Toro Montalvo, este libro pretende iniciar la superación y suma total de la vanguardia nacional. Oliverio di Marzo, su prologuista, ha escrito: «¿Son...

Continue Reading

  • Compartir:

Estudios informétricos

Por Cesar Antonio Chumbiauca - octubre 20, 2014
Nº 17 de la serie Temas de Bibliotecología e Información Una de las áreas complejas de la bibliotecología es la bibliometría. Las investigaciones en esta área requieren un tratamiento un poco más científico que en las demás, con procedimientos estadísticos, programas informáticos y observación de datos. Integrada a la cienciometría, cibermetría y webmetría, conforma una familia de técnicas de medición de la información...

Continue Reading

  • Compartir:

Lectores digitales que no leen libros digitales

Por Cesar Antonio Chumbiauca - septiembre 23, 2014
El consumo de libros impresos ha disminuido mientras que la edición de libros electrónicos ha ido en crecimiento. Casi podemos decir, anticipándonos a las cifras estadísticas, que es una verdad a simple vista. Pero también podemos decir que todavía la cantidad de libros impresos que se editan en el mercado sigue siendo mayor que la de los libros electrónicos, es decir, hablamos de...

Continue Reading

  • Compartir:

Propuesta para un alcalde candidato

Por Cesar Antonio Chumbiauca - agosto 21, 2014
Dr. Campos Alcalde del distrito de San Jorge de las Flores Soy un muchacho de 18 años y estoy cerca de votar en las elecciones por primera vez. Ya los anuncios están por todas partes, los candidatos sonríen por aquí y por allá, en los postes de las avenidas, en las paredes sin tarrajear y en los polos estampados de sus partidarios. Usted...

Continue Reading

  • Compartir:

Asuntos de la bibliodiversidad

Por Cesar Antonio Chumbiauca - julio 21, 2014
Por César Chumbiauca La bibliodiversidad es una palabra de reciente origen y que compete a editores, libreros, bibliotecarios, escritores, maestros y público lector. Incluso tiene hasta una fecha de celebración. Cada 21 de setiembre se festeja el Día B, también conocido como el Día Internacional de la Bibliodiversidad. Es promovido por la UNESCO y asociaciones de editores independientes, y suele manifestarse a través de la liberación de libros,...

Read More...

  • Compartir:

Independencia cultural

Por Cesar Antonio Chumbiauca - junio 21, 2014
Contra, organizado por el municipio de Lima. Por César Chumbiauca    No, no voy a hablar esta vez sobre la canción de Los Prisioneros, que lleva también el título de este artículo, sino de las editoriales independientes. En un mundo globalizado, con empresas transnacionales dedicadas a la producción de más y más libros, compitiendo a su vez con las abanderadas del ebook, Amazon...

Continue Reading

  • Compartir:

Una oscura y surrealista fábrica de libros

Por Cesar Antonio Chumbiauca - mayo 20, 2014
Lands of the Lakota es la tesis que Stromberg cedió a LAP (imagen extraída de Slate.com). ¿Dime qué harías si compras un libro y al rato te enteras de que podías tenerlo en tu computadora gratis desde cualquier sitio open access? Te pones verde como Hulk ¿verdad? Y para colmo descubres que ese libro es en realidad una tesis íntegra sacada del repositorio electrónico de...

Continue Reading

  • Compartir:

Protocolos y metadatos

Por Cesar Antonio Chumbiauca - abril 21, 2014
Por César Chumbiauca Ya que en un tiempo el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONCYTEC) pondrá en funcionamiento el Repositorio Nacional de Investigaciones Científicas, todas las universidades e institutos de nuestro país se preparan para hacer disponibles sus registros.  ¿Cómo hará el CONCYTEC para reunir la información de varios repositorios en uno solo?  Eso mismo me pregunté y les hice la consulta,...

Continue Reading

  • Compartir:

Repositorios digitales peruanos en el ranking mundial

Por Cesar Antonio Chumbiauca - marzo 20, 2014
Por César Chumbiauca El Ranking Web de Repositorios de Webometrics ya se encuentra actualizado desde enero de 2014.  Webometrics (no se rían, así se llama) es un prestigioso portal del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España que registra, mide y analiza sobre la base de una metodología cibermétrica el desarrollo de repositorios de acceso abierto en todo el mundo. ...

Continue Reading

  • Compartir:

Una voz contra las distopías sobre el futuro del libro

Por Cesar Antonio Chumbiauca - febrero 26, 2014
Darío Villanueva es Secretario de la Real Academia Española  Son tres las tesis que afrontan el desarrollo de la tecnología y el futuro de las bibliotecas:  1) Las tecnologías como Internet y los dispositivos móviles de lectura provocarán la extinción de los libros impresos. 2) Las bibliotecas se impondrán a la volatilidad y seguridad de la información en la nube y al desfase...

Continue Reading

  • Compartir:

Library war: una película sobre libros y censura

Por Cesar Antonio Chumbiauca - enero 20, 2014
Buscando qué ver en Internet encontré casualmente una película animada  sobre la actividad bibliotecaria contra la censura. Se titula Library war: the wings of revolution (originalmente Toshokan sensou), y es la película que cierra un anime japonés de 12 capítulos. La serie también ha sido adaptada a una película con personajes de carne y hueso que se estrenó en el 2013, pero en...

Continue Reading

  • Compartir: