­
­
2020 - El Referencista

Documentando altares espontáneos

Por El referencista - diciembre 17, 2020
Tres bibliotecólogos, un historiador y una estudiante de tecnología en archivística emprendieron un loable proyecto de preservación de la memoria social documentado en el artículo que se comenta a continuación. Por César Antonio Chumbiauca.  Para Didier Álvarez Zapata, profesor de la Escuela Interamericana de Bibliotecología de la Universidad de Antioquia (Colombia), la movilización del campo bibliotecológico hacia su autonomía científica abarca cuatro vectores, a...

Continue Reading

  • Compartir:

La palabra y el presidente

Por El referencista - noviembre 25, 2020
 Por César Antonio Chumbiauca. “El hombre más sabio que he conocido en toda mi vida no sabía leer ni escribir”, dijo José Saramago en su discurso de aceptación del Premio Nobel en 1998. Sin embargo, el novelista portugués no quiso con esto desacreditar la lectura y la escritura, sino la pedantería. Para Saramago los libros son el medio para no dejar de asombrarse, por...

Continue Reading

  • Compartir:

Documental en Netflix: “El dilema de las redes sociales”

Por Cesar Antonio Chumbiauca - octubre 25, 2020
Por si aún no lo has visto, El dilema de las redes sociales [The Social Dilemma] sigue dando qué hablar este año, tanto que Facebook publicó un comunicado para defenderse aduciendo que se trataría de un documental sensacionalista, pero es mejor verlo y sacar nuestras propias conclusiones.Imagen de Gerd Altmann en PixabayNos están manipulando. Eso es lo que quiere dejar en claro este...

Continue Reading

  • Compartir:

Apuntes sobre el Tratado de Marrakech

Por Cesar Antonio Chumbiauca - septiembre 24, 2020
Solo cuatro países de Latinoamérica lo han implementado. Según la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI), «el Tratado de Marrakech es el primer tratado sobre derecho de autor claramente basado en los derechos humanos». ¿Cuál es su alcance? Victoria Owen fue la representante de la IFLA en la Conferencia Diplomática de Marrakech en el 2013. | Imagen: IFLAPor César Antonio ChumbiaucaRecientemente se está difundiendo en...

Continue Reading

  • Compartir:

Convergencia digital: repositorios, bibliotecas y archivos

Por Cesar Antonio Chumbiauca - agosto 26, 2020
¿Qué pueden tener en común y en qué ser diferentes la Biblioteca Pública Digital de la BNP, el Archivo de la Universidad de Salamanca y el repositorio de tesis digitales de la Universidad de San Marcos? Imagen: Ciudadano Digital PerúPor César Antonio ChumbiaucaDefinir no es un asunto sencillo. Cuando a Agustín de Hipona le preguntaron por algo aparentemente elemental como el tiempo, dijo:...

Continue Reading

  • Compartir:

La odisea de las bibliotecas universitarias hacia la virtualidad

Por Cesar Antonio Chumbiauca - julio 28, 2020
Las bibliotecas universitarias suelen ser las primeras en aplicar los últimos avances en el campo de la bibliotecología. Al menos eso pasa en el Perú, donde las mejores bibliotecas están en las universidades privadas y en unas cuantas nacionales. ¿Cuál será su situación en este contexto en que la educación urgentemente requiere adaptarse a la virtualidad? ¿Se habrán reducido los presupuestos para suscripciones...

Continue Reading

  • Compartir:

Bibliotecarios, archivistas y teletrabajo

Por Cesar Antonio Chumbiauca - junio 24, 2020
El teletrabajo es una de esas actividades que de la noche a la mañana las organizaciones han puesto en práctica. Según una encuesta de la revista Archimag, el 83 % de los archiveros y el 92 % de los bibliotecarios trabajan remotamente por primera vez. Racool_studio | FreepikPor César Antonio ChumbiaucaAunque son más las pérdidas y los hechos lamentables a causa de la pandemia,...

Continue Reading

  • Compartir:

Todo digital: una pesadilla en Don’t Hug Me I’m Scared

Por Cesar Antonio Chumbiauca - mayo 24, 2020
Sin Internet todo sería mucho más complicado en estos tiempos de pandemia. Sin embargo, que todo sea digital puede tener sus peligros. Este ácido episodio de Don’t Hug Me I’m Scared trata sobre el proceder ingenuo en la red.Por César Antonio ChumbiacaPerturbado. Así me dejaron los seis episodios de Don’t Hug Me I’m Scared, una serie británica de culto que toma elementos de programas...

Continue Reading

  • Compartir:

El árbol, el alcalde y la mediateca (Éric Rohmer, 1993)

Por Cesar Antonio Chumbiauca - abril 19, 2020
El alcalde de una comunidad agraria y ganadera quiere construir una biblioteca en medio del paisaje bucólico; sin embargo, deberá enfrentar la oposición de los mismos pobladores. Por César Antonio Chumbiauca Se trata de una película de contrastes, donde el director prefirió usar el término mediateca para enfatizar la intromisión de la tecnología en la vida campestre. En realidad, la biblioteca forma parte...

Continue Reading

  • Compartir:

Bibliotecas en EE. UU. y el desafío de seguir funcionando a pesar del COVID-19

Por Cesar Antonio Chumbiauca - marzo 24, 2020
Después de haber resistido algún tiempo, las bibliotecas públicas están dejando de atender a sus usuarios casi con sentimiento de culpa; es más, a ningún bibliotecario se le ha ocurrido tomarlo como un descanso. Discusión, autocrítica y ganas de estar mejor preparados… Biblioteca Pública de Nueva York (NYPL) | Imagen: Ken Thomas. Disponible en Wikimedia. Por César Antonio Chumbiauca Estados Unidos es un país que, a...

Continue Reading

  • Compartir:

La universidad del aire: cuando la radio daba cátedra

Por Cesar Antonio Chumbiauca - febrero 23, 2020
¿Se imagina un programa radial que, en vez de noticias y canciones, transmita clases universitarias? Alrededor de la década de los 50, en Radio Nacional del Perú, se emitió un programa donde se oía a destacados maestros e intelectuales de renombre. Se llamó La universidad del aire… Imagen: Pixabay Por César Antonio Chumbiauca Durante la primera mitad del siglo pasado, Radio Nacional era...

Continue Reading

  • Compartir: