­
­
2024 - El Referencista

¿Por qué te gusta leer?

Por El referencista - diciembre 16, 2024
Tal vez algún día me preguntes: «Papá, ¿por qué te gusta leer?». Bueno, te responderé, no es que me guste el acto de leer en sí mismo porque leer es como mirar, comer o respirar, es algo natural, algo que las personas debemos hacer; además, así como hay cosas que no te vaya a gustar mirar, comer y oler, también hay cosas que...

Continue Reading

  • Compartir:

Bibliotecas en canciones

Por El referencista - noviembre 26, 2024
Si el amor está en el aire, puede encontrarse también en la sala de lectura de una biblioteca. Así lo cuentan estas canciones que tratan de musas entre estantes de libros. Hay varias canciones ambientadas en bibliotecas, la mayor parte en inglés. Estas son algunas de las más bonitas. Mi bibliotecaria es tan buena Joe Uveges es un cantante norteamericano autor de «The...

Continue Reading

  • Compartir:

Reconocimiento al Centro de Gestión del Conocimiento del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja

Por El referencista - octubre 29, 2024
Hace más de seis años, el Centro de Gestión del Conocimiento (CGC) del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja era estrictamente una biblioteca médica limitada a servicios tradicionales, pero cambió su denominación para ampliar sus funciones. Hoy en día, entre otras actividades, el CGC prepara un proyecto de alfabetización en salud y realiza difusión científica a través de un curso denominado...

Continue Reading

  • Compartir:

No hace falta leer para aprender

Por El referencista - septiembre 25, 2024
Lo he escuchado en otras ocasiones. Una es la del hoy presidente presidiario Pedro Castillo, que dijo lo siguiente cuando era candidato: “Yo no necesito leer el libro que viene de la biblioteca que está allá polveándose porque la biblioteca está en mi nariz, porque la biblioteca la siento, la camino, la vivo”. Algo parecido se dice en la canción “La vuelta al...

Continue Reading

  • Compartir:

¿Para qué una PlayStation 5?

Por El referencista - agosto 28, 2024
En un restaurante con mi sobrino Santiago de once años saqué mi Powkiddy, un juguete que emula hasta veinte mil juegos con soporte para lanzamientos hasta la PSP (PlayStation Portable). Para mí, este juguetito es lo máximo. Puedo volver a recrearme con todos aquellos juegos que disfruté de niño y los que siempre quise practicar. En casa nunca tuve un Super Nintendo ni...

Continue Reading

  • Compartir:

El inventario Domeyko

Por El referencista - julio 24, 2024
Ignacio Domeyko (1802-1889)El 23 de abril de 2006, un reportaje en el Diario Siete de Chile resultó propicio para el retorno al Perú de varios libros que habían sido extraídos en 1881 de la entonces Biblioteca Pública de Lima, cuando las tropas invasoras la ocuparon como caballeriza. El reportaje se titulaba La verdad del saqueo a la Biblioteca de Lima, por Marcelo Mendoza, periodista chileno, en...

Continue Reading

  • Compartir:

Un bibliófilo peruano del siglo XIX: Félix Cipriano Coronel Zegarra

Por El referencista - junio 25, 2024
Ricardo Palma dijo de él: “…cultísimo escritor y estudioso bibliógrafo, cuya labor dispersa sería útil recuperar”. Con esa consigna, el historiador Henry Barrera Camarena ha escudriñado los hechos más importantes de su vida para publicar un artículo en la revista Historia y Cultura del Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú y lo titula “Félix Cipriano Coronel Zegarra: diplomático, político, académico...

Continue Reading

  • Compartir:

Mejorando la calidad de los metadatos

Por El referencista - mayo 27, 2024
En la gestión de los repositorios institucionales es muy importante cuidar la consistencia de los metadatos. Quitemos por un momento otros temas como el contenido, la interoperabilidad, la preservación y las políticas, y concentrémonos únicamente en los metadatos. La consistencia de los metadatos es importante, en principio, por dos razones: primero, porque hace más eficaz la recuperación de información; y, segundo, porque facilita...

Continue Reading

  • Compartir:

Ganando terreno al acceso restringido

Por El referencista - abril 29, 2024
En un artículo anterior tratamos sobre las razones por las cuales los repositorios de las universidades peruanas depositan tesis en acceso restringido. Esas razones tienen que ver con la información privada, confidencial y sensible que no se puede difundir en internet abiertamente; no obstante, valgan verdades, el hecho de que existan razones para restringir tesis y trabajos de investigación no debería ser la...

Continue Reading

  • Compartir:

Prevenir y no lamentar

Por El referencista - marzo 27, 2024
 Cuando aún los repositorios institucionales no surgían, o en todo caso no habían aparecido como los conocemos ahora —me ubico temporalmente en mis años universitarios, entre el 2008 y 2013, cuando se utilizaba aún la metodología Cybertesis— recuerdo un interesante debate que fue organizado por la PUCP sobre preservación documental en físico y en digital. Digo que fue muy interesante porque no es muy común...

Continue Reading

  • Compartir:

¿Por qué algunas tesis son de acceso restringido en Renati?

Por El referencista - febrero 27, 2024
Renati es el Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos, anteriormente llamado Registro Nacional de Trabajos de Investigación, de ahí el acrónimo de Renati. Es un recolector de registros de tesis que provienen de los repositorios institucionales de las universidades, aunque también tiene secciones en las que se depositan directamente las tesis de instituciones pequeñas como las escuelas de arte y...

Continue Reading

  • Compartir: