­
­
2022 - El Referencista

Reformadores e imprenta

Por El referencista - diciembre 19, 2022
 El inicio de la reforma protestante se dio cuando Martín Lutero colgó sus 95 tesis en la puerta de Schlosskirche, la iglesia del palacio en Wittenberg (Alemania) el 31 de octubre de 1517. Postear sus tesis en la puerta de un edificio público era algo que solían hacer teólogos, filósofos y matemáticos para exponer sus argumentos y someterlos al debate, en ese sentido,...

Continue Reading

  • Compartir:

Entre el acceso abierto y la propiedad intelectual

Por El referencista - noviembre 29, 2022
En 1937, H. G. Wells publicó un ensayo titulado “El cerebro mundial”, en la cual imaginaba un mundo donde todo el conocimiento estuviera disponible. Varias décadas después, en el 2002, esa idea pudo haberse hecho realidad cuando Google decidió digitalizar millones de libros para crear una gran biblioteca digital. Lo que al principio fue tomado con entusiasmo, luego se convirtió en objeto de...

Continue Reading

  • Compartir:

Alfredo Mires entre los hijos de Atahualpa

Por El referencista - octubre 27, 2022
Alfredo Mires Ortiz, uno de los grandes promotores de la lectura en las zonas rurales de nuestro país, ha partido para siempre. Nunca lo conocí en persona, pero tuve la oportunidad de enterarme de él gracias a El libro entre los hijos de Atahualpa (BNP, 2021), que reúne alguno de los textos en los que puso de manifiesto las bases intelectuales de ese...

Continue Reading

  • Compartir:

Joyas bibliográficas de la época virreinal: exposición en el Centro Cultural Inca Garcilaso

Por El referencista - septiembre 27, 2022
 Hasta el año 1700 Lima fue la única ciudad con imprentas en América del Sur. La primera fue traída por Antonio Ricardo en 1581. De los más de 5800 materiales impresos durante el virreinato, algunas de las más emblemáticas obras de ese entonces forman parte de la exposición “Libros y autores en el Virreinato del Perú: el legado de la cultura letrada hasta...

Continue Reading

  • Compartir:

¿La edad de oro de la Biblioteca Nacional?

Por El referencista - agosto 28, 2022
La Biblioteca Nacional del Perú acaba de cumplir 201 años. Fue creada por José de San Martín mediante decreto el 28 de agosto de 1821. Desde entonces, ha sido el termómetro de la cultura en el Perú, pues a lo largo de su historia, sus éxitos y sus crisis han dependido también de los éxitos y las crisis de los gobiernos, así como...

Continue Reading

  • Compartir:

Perú: ¿el descalabro general?

Por El referencista - julio 25, 2022
“La contrarreforma universitaria nos alerta de un descalabro general en el Perú”, dijo para el diario La República el rector de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Carlos Garatea. Tiene razón: aunque el Poder Judicial haya declarado nula la decisión del Congreso de la República de modificar la Ley Universitaria, al Congreso le importa poco y ha seguido adelante publicándola en el diario...

Continue Reading

  • Compartir:

¿Era más rentable ser bibliotecario antes?

Por El referencista - junio 27, 2022
Un amigo mío cuenta cada vez que puede, en presentaciones y en tertulias, que gracias a su profesión de bibliotecario ha alcanzado una vida acomodada con la que incluso se dio el lujo de viajar por el mundo. Mi amigo está cerca de cumplir setenta años. Cuando era joven decidió estudiar bibliotecología y lo hizo en la antigua Escuela Nacional de Bibliotecarios, el...

Continue Reading

  • Compartir:

Aclaraciones sobre Renati

Por El referencista - mayo 28, 2022
Desde que la tesis de maestría del presidente de la República, Pedro Castillo, fue expuesta en los medios de comunicación, revelando evidentes faltas a la honestidad académica, las tesis se han convertido en objeto de interés de la prensa y se ha venido opinando de manera diversa en redes sociales sin tener en claro algunos puntos, especialmente en relación al Recolector Digital Renati...

Continue Reading

  • Compartir:

Estudiantes de Información y Documentación: ¿son todos lectores?

Por El referencista - abril 25, 2022
Pregunta típica de un lego en bibliotecología a un bibliotecario: ¿Y usted ha leído todos los libros? Aunque cause gracia tan ingenua curiosidad, refleja un estereotipo a favor del bibliotecario, pues lo muestra culto. Dicha imagen proviene de siglos atrás, desde antes de que Gabriel Naudé, en l'Advis pour dresser une bibliothèque, sostuviera que un requisito indispensable para ser bibliotecario era tener un...

Continue Reading

  • Compartir:

Leer a los clásicos

Por El referencista - marzo 27, 2022
Al final de un artículo de Ignacio Zafra para el diario español El País sobre cómo se enseña literatura en las escuelas, dice la profesora Noelia Isidora que a los jóvenes es normal “que las descripciones largas les aburran, porque a la mayoría de la sociedad lo largo le aburre. No conectamos con ello. No creo que sea un problema de la adolescencia”....

Continue Reading

  • Compartir:

Ingenio y sabiduría

Por El referencista - febrero 24, 2022
Es interesante reparar en que el saber proveniente de los libros es probablemente una idea moderna. En La galaxia de Gutenberg (Artemisa, 1985), Marshall Mc Luhan recoge un pasaje de Psychology Ancient and Modern, de G. S. Brett, en el que nos cuenta lo siguiente:La idea de que el saber consiste esencialmente en el estudio de los libros parece ser una opinión moderna,...

Continue Reading

  • Compartir:

¿Cuál es la biblioteca más antigua de Lima?

Por El referencista - enero 25, 2022
Biblioteca del Convento de Santo Domingo de Lima. Foto: César Chumbiauca. Repasando el libro de textos y fotografías Paraísos del saber: 50 bibliotecas enigmáticas del Perú (Telefónica, 2015), me encuentro con un pasaje que me llama la atención acerca del Convento de Santo Domingo: “El Convento Máximo de Nuestra Señora del Rosario, mejor conocido como Convento de Santo Domingo, se ubica a solo dos...

Continue Reading

  • Compartir: